¿CONDUCES O ERES CONDUCIDO?
“Como nos condiciona el poder de la
mente en nuestra vida”
Lo que me gustaría compartir con vosotros es la importancia
de ser consciente de cómo nos condiciona nuestra mente en la vida. Y una vez
que conocemos qué papel juega, qué podemos hacer para usar ese potencial en
nuestro beneficio en vez de sufrir las limitaciones que nos ponemos
inconscientemente, “MEJOR CONDUCIR NOSOTROS A QUE NOS LLEVE NUESTRA MENTE A SU
ANTOJO”.
“Una imagen vale más que mil palabras”. En este caso podríamos
decir que un ejemplo. Un pequeño relato bastante trivial que explica muy bien a qué
nos referimos es el siguiente:
“ Gema tiene tres amigas,
cada una con sus vidas, familias, trabajos; pero su amistad es fuerte y que ha perdurado
con el tiempo. Tanto Gema como Rosa y Laura se ven entre ellas a menudo, salen
a tomar café, yoga, etc… Un fin de semana, Rosa decide hacer una
barbacoa en su casa. Invita a muchos amigos de ella, su marido y sus hijos. La
semana anterior ella estuvo hablando con Gema y ésta le estuvo contando que
estaba bastante agobiada con el trabajo y que necesitaba relajarse; con lo cual
Rosa cree que lo mejor sería no invitarla a la barbacoa. Llega el día y se reúnen todos en una velada
estupenda. Pasan los días y Gema se entera por medio de Laura de que dio una
barbacoa y no fue invitada. Esto le sentó bastante mal y estuvo varios días sin
hablar con Rosa. Rosa, por otro lado, se preocupaba por que no sabía nada de
ella, sin imaginarse siquiera que podría estar enfadada; así que decidió
llamarla. Gema aprovechó la ocasión para arremeter contra Rosa y decirle lo mal
que sentía por no haberla llamado ni haber contado con ella para dicha ocasión
y al final terminaron en una discusión bastante acalorada”.
¿Realmente Gema tenía
motivos para enfadarse así con Rosa? Bueno, en este caso no vamos a juzgar el
comportamiento, pero viendo la situación desde fuera. ¿Verdad que Gema pudo
haberse ahorrado una situación incómoda no pensando negativamente en la
situación? En vez de pensar que la excluyeron de la barbacoa tuvo la
oportunidad de pensar “este fin de semana me quedaré
en casa tranquila porque necesito descansar”.
Con esta mini historia
bastante común y trivial se muestra que muchas veces, podemos esquivar
situaciones negativas de nuestra vida buscando el lado positivo de las
situaciones. No podemos elegir ni controlar la vida que tenemos, pero sí la forma de vivirla y atraer ciertas cosas...enpositivo o negativo. Podemos elegir qué pensar sobre cada situación.
Pero, ¿es cierto?¿Yo puedo atraer cosas a mi vida? Podrían preguntarse hasta qué punto esto es real. Bueno, a mi me gusta asemejarlo a un dominó, lo de "acción-reacción" ocurre en todo momento en nuestra vida. Si te levantas por la mañana y el primer pensamiento es: "dios, me duele todo...y todavía es lunes, y cualquiera aguanta luego al jefe en el trabajo...." (¿Puedes cambiar ese pensamiento negativo por uno positivo?) Por supuesto, nuestra mente es ilimitada, podemos pensar lo que queramos. Puedes levantarte por la mañana y cuando te venga un pensamiento como el anterior corregirlo pensando algo como lo siguiente: ¡Un nuevo día! Voy a cuidarme y a sacar el máximo provecho de este día y centrarme en todo lo bueno que pueda recibir y hacer este día, y lo que no sea tan bueno....pues ya mejorará. Tenemos toda la frase anterior cambiada en positivo, la misma situación pero desde una perspectiva positiva.
¿Qué conseguimos con esto? Cuando uno es
negativo, le vienen pensamientos negativos a la mente, es más propenso a tener
miedo, estar preocupado, sentirse mal, enfadado y como consecuencia, estar mal
con los demás y al final los demás reaccionarán de manera negativa “a la
defensiva” debido a tu forma de comportarte con ellos. Aunque no te encuentres o no te sientas al
100% todos los días, ya que eso es imposible, sí puedes intentar ser más
positivo, centrarte en lo bueno y mostrar una sonrisa al mundo. La vida no
siempre es como quisiéramos que fuera, los conflictos y las situaciones
complicadas hacen que veamos muy difícil sentirse positivo y controlar nuestras
emociones. Pero si lo intentas poco a poco te vas dando cuenta que es cierto
que no podemos controlar nuestro entorno pero sí nuestra manera de reaccionar
ante él; ahí es donde sí podemos mejorar nuestra realidad, eso es lo que
conseguimos: mejorarnos a nosotros mismo
y gran parte de lo que nos llega de nuestro entorno. Está comprobado que
ser negativo o positivo afecta directamente nuestra salud. Por eso es
recomendable elegir como sentirte, como reaccionar, como actuar y ¡Ojo! Elegid
positivamente para atraer resultados positivos. Es entonces cuando “conducimos
en vez de ser conducidos” por nuestra mente.
Os invito a todo el
que se sienta con ganas a compartir y comentar qué situaciones han vivido en
las que ha cambiado un pensamiento negativo por uno positivo y en
qué le ha ayudado esto. Será de agradecer porque siempre anima y estimula mucho
cuando ves como algo funciona y como te puede ser útil en tu propia vida.
Gracias, gracias y gracias
Inmaculada
C. Meléndez
No hay comentarios:
Publicar un comentario